Soy de los que piensa que las malas rachas duran lo que tienen que durar, y que sólo se puede seguir trabajando duro para poder salir de ellas. En el caso que hoy nos ocupa, dura ya unos cuantos años... Y es que la mala racha que arrastra el Deportivo Alavés empieza a ser ya decadencia, pues el equipo ha perdido todas esas cualidades que le hicieron ser grande en sus buenos momentos.
Hay muchos posibles inicios de esta mala racha, yo la situaría el 16 de Mayo de 2001. En aquella final de Dortmund perdimos algo más que la final de la UEFA. Estoy de acuerdo en que llegar a la final y competirla fue algo grandioso, y que lo "lógico" era perder ante un rival como el Liverpool, pero la forma en la que se produjo es una de las más crueles que he visto en la historia del deporte, o al menos esa es mi sensación. Fui uno de los privilegiados que pudo asistir al encuentro, y la vuelta a casa esa noche fue muy extraña. Yo tenía la sensación de que me faltaba algo (aparte del teléfono móvil, que el encantador chófer del bus que nos llevo hasta el aeropuerto se quedaría después de que se me olvidara...) Quizá lo que se nos olvidara fuera esa "buena estrella" que habíamos tenido durante unos años, después de aquella Copa del Rey, el ascenso a 1ª y la mencionada Final de la UEFA.

Once inicial en el año de Ascenso a 1ª 1997/98

Tras esta época increíble, parecía que la buena racha seguiría, pero todo fue un espejísmo. Si bien es cierto que la temporada siguiente el Deportivo Alavés estuvo en lo más alto de la clasificación de primera división, todo se derrumbo después de un partido que se jugó en casa, y creo que todos recordaremos, contra el Sevilla de Gallardo y compañía. Ese partido hizo que toda la prensa (y quizás también algún colectivo más) cambiara su mentalidad hacia el equipo, y se empezara a mirar al club con otros ojos, pero esta vez no tan buenos. En la temporada 2002/03 el equipo perdió en 2ª ronda de la Copa de la UEFA contra el Besiktas y descendió de Primera a Segunda , a pesar de que se logró uno de los mejores grupo de jugadores que se había formado en la historia. o quizás por eso. El Alavés no es un equipo para estrellas, es un grupo de currantes. Las estrellas están en el cielo, por encima de los estadios (por mucho que el As, Marca, Mundo Deportivo, etc... digan lo contrario), y no en el campo. Solamente un ejemplo para explicar esto: pasamos de tener un perfil de jugador como Karmona a otro comoAbelardo. ¿Cuántos "Karmonas" hubieramos fichado con la ficha del Pitu? Mejor no pensarlo.
Ya en segunda, y con Pepe Mel en el banquillo, se intentó el ascenso sin mucho éxito. A punto estuvo de conseguirlo, pero no pudo ser. En la última jornada el equipo tenía que ganar al Eibar en Ipurúa y que el Getafe (entrenado por Yosu Uribe, tiene gracia el asunto, luego explico el porqué) no lo hiciese en Tenerife. El Glorioso cumplió, pero los jugadores tinerfeños no cumplieron con su misión. Como curiosidad, el portero del Tenerife era el recientemente desaparecido Enke.
Tras este año, vino el Tsunami que arrasó el club, Dimitry Piterman. No voy a comentar nada sobre este personaje, porque todos sabemos cómo están las cosas en la actualidad gracias a este tipo. Solo desearle que pague lo que debe, y que desaparezca de la faz de la tierra lo más pronto posible.
Én el año 2007 Fernando Ortíz de Zárate compró el club, y lo que parecía iba a ser un renacer del club, no lo fue tanto. Esa primera temporada se sufrió lo indecible por mantener la categoría, primero con Yosu Uribe en el banquillo, y después con Salmerón. Nunca olvidaremos aquel partido contra la Real Sociedad el 8 de Junio de 2008. Por unos momentos estuvimos en 2ª División B, pero la heroica surgió, y se remontó el partido. Os adjunto el vídeo de aquel increíble momento.

La jornada siguiente y última, el equipo ganó en Vigo, no sin sufrir, y consiguió mantenerse una temporada más en 2ª División.


Y aunque parecía que el destino había devuelto una parte de lo que le quitó aquel 16 de Mayo en Dortmund, fue algo efímero, ya que el año siguiente, y ante una situación similar, descendió a la maldita 2ª B. Para más desgracia, los 3 equipos filiales también descendieron, empezando por el filial, que bajó de 3ª a Preferente.
Todos los intentos de resugir han sido en vano, incluso este año, que el Glorioso debería ser uno de los clubes referencia en la categoría, está sufiriendo muchísmo ante rivales mucho más modestos, estando ahora mismo fuera de los puestos de promoción. Y yo me pregunto, ¿ con qué nos quedaríamos, con ser finalistas de la UEFA y terminar así, o seguir en 1ª o 2ª tal y como estábamos antes de que empezara todo esta locura? Yo personalmente me quedo con los recuerdos, y no con las hipótesis.
Como vemos parece que la decadencia del Deportivo Alavés no tiene fin, y que el fondo está todavía muy lejano. El éxito no viene de tener a los mejores jugadores, si no de convertir a los jugadores de los que dispones en los mejores. Sólo queda seguir luchando por este club, ya que son demasiados años de historia como para dejarlo "morir". El esfuerzo contínuo nos devolverá a la élite, y volveremos a ser el GLORIOSO con mayúsculas.
¡¡Aúpa Alavés!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario