Final Ncaa 2009 Michigan St - North Carolina

lunes, 31 de diciembre de 2012

Haciendo memoria de 2012

Es curioso, pero cuando acaba un año e intentas recordar los hechos más destacados que han ocurrido, siempre vienen a la memoria los malos, los buenos momentos siempre tardan en aparecer. Damos por hecho que los buenos son lo normal en el día a día, y como es lo habitual, no los valoramos como se merecen.

No sé en vuestro caso, pero a mi me pasa todos los 31 de Diciembre. Hago balance y lo negativo supera a lo positivo. Un despido, una luxación de hombro, dos bodas, un proyecto ilusionante en un club como Araberri y muchas otras cosas son las vivencias (algunas de carácter personal que no entraré a valorar...) de este año que dejo atrás. Además, y aunque parezca mentira, quizás lo que a primera vista parezca algo malo como el despido, sea la mejor noticia de este 2012, porque tal y como está la empresa hoy en día fue lo mejor no continuar allí.

Por supuesto, y en esto sí que no tengo dudas, lo peor ha sido tener que renunciar a volver a jugar a baloncesto. No sé si se lo he dicho a alguien, pero os lo confieso en estas líneas, es lo que más echo de menos en mi vida. Vestirme de corto, ponerme las zapatillas, coger un balón y disfrutar con este deporte como jugador. Estar todos los días alrededor de este mundo tampoco ayuda a quitarse el mono de jugar una pachanga, un partido de vez en cuando. Es realmente duro no ponerse a jugar. Por eso me da tanta rabia ver a gente que no pone toda su energía en un entrenamiento, en un partido, que parece que le está haciendo un favor al baloncesto cuando juega. ¡¡Permitirme un consejo, iros a jugar a fútbol!!

Y como de todo se aprende, no hay que desperdiciar ningún momento para mejorar como persona, y este 2012 ha sido muy fructifero en ese sentido.

Sabéis que estos días me parecen demasiado artificiales, simplemente os desearé un feliz año nuevo a todos, que las decisiones que tengáis que tomar sean lo más acertadas posibles, y que nunca os rindáis, que el año es largo y hay tiempo para hacer muchas cosas.



lunes, 17 de diciembre de 2012

Crónica Ekialde - ATE ASesores ARaberri

Ekialde 65 - ATE Asesores Araberri 51

En una inusual hora para jugar un partido de baloncesto en esta categoría, el equipo volvió a demostrar sus usuales carencias. El equipo local se mostró desde el inicio muy sólido y regular en su juego, y salvo al inicio del tercer cuarto, donde el Araberri comenzó enchufadísimo y consiguió remontar la desventaja que había en el marcador (31-24), no pasaron grandes apuros para sumar una nueva victoria en el casillero.

Derrota sin paliativos. Lo más importante no es el perder en sí, sino el modo en el que nos afecte o nos motive para seguir trabajando cada día un poco más, y mejor, que el anterior. Tal y como se vio, hay demasiadas cosas por hacer, y el tiempo cada vez es menor.

Agradecer a Markel, jugador del Zuia Ingenieria, que nos ayudara en este partido después de haber jugado esa misma mañana.

Anotadores: Ortega -,Jon Marín 13, Yeray 3, David -, Markel 4, Iñaki 16, Adrían Robles 4, Adrián Mtz 4, Jon Millán-, Julen 7, Jorge -

martes, 4 de diciembre de 2012

Crónica ATE Asesores Araberri - Zabalgana

ATE Asesores Araberri 54 - 59 Zabalgana

La crónica de esta semana es sencilla y rápida, se resume en la voluntad de ganar un partido, y ahí es donde el equipo rival nos superó, y con amplia diferencia, en el último cuarto del partido. El parcial de 15-23 que se encaja hace imposible que ganemos cualquier partido, ya que en muy pocos se ha logrado ganar de forma clara y abultada.

Cuando la estrategia del rival puede basarse en tirar 4 ó 5 tiros consecutivos tras capturar rebote ofensivo, las opciones de ganar son muy escasas. En nuestra mano está empezar a corregir los errores.

Anotadores: Sergio 4, Jon Marin 6, Yeray 8, David -, Adrián Robles -, Iker 8, Iñaki 15, Jon Millán 2, Julen 8, Jorge 2

martes, 27 de noviembre de 2012

Crónica Urkide - ATE Asesores Araberri

Urkide 41 - ATE Asesores Araberri 53

Aunque la diferencia en el marcador sea considerable, 12 puntos, en ningún momento del partido se dio la sensación de esa diferencia en el campo. El equipo trabajó bien en defensa, pero el mal uso de las manos nos castiga siempre, y fruto de eso son los múltiples expulsados por cinco faltas que cada partido tiene el equipo, con los correspondientes tiros libres regalados al equipo contrario. Esto es una hándicap importante, porque además, unido a las bajas que sufre el ATE Asesores hace que se tengan que improvisar por momentos con jugadores y posiciones.

A pesar de todo, el equipo sacó adelante otro partido. Esta vez los triples sí que entraron, y para que no se hiciera esperar, la primera canasta fue de 3 puntos. Con todo, seguimos sin pasar de 55 puntos en anotación. En este primer cuarto se anotaron 19 puntos, quizás el tope en un cuarto desde hace unos cuantos partidos. Además, las variantes defensivas de ambos equipos frenaron mucho los ataques, con contraatques muy esporádicos tanto de Urkide como de Araberri

No fue un partido espectacular, ni digno de ser visto repetido, pero al menos las sensaciones que se transmitieron fueron diferentes a otros días, algo por donde poder trabajar durante la semana. Volviendo al partido, a pesar de que se perdió el tercer cuarto (14-10) y el resultado era de un ajustado 34-39, en el último cuarto el equipo supo subir la intensidad atrás para poder ganar el partido sin apuros.

Destacar el debut de otro jugador del equipo cadete provincial (cadete de 1er año) Eneko Arruti, que ayudó activamente a conseguir la victoria. Los tres jugadores de esta edad que han jugado en categoría superior han anotado alguna canasta, esperemos que la racha siga en futuros partidos.

La semana que viene toca Zabalgana, un duro rival que seguro nos lo pondrá muy complicado para conseguir sumar una nueva victoria.

Anotadores: Sergio 3, Jon Marín 13, Eneko 2, Yeray 5, David 10, Robles 2, Iñaki 16, Jon Millán -, Julen -, Jorge 2

domingo, 18 de noviembre de 2012

Crónica ATE Asesores - Marianistas

ATE Asesores Araberri 51 Marianistas 32



Tras la derrota, más que merecida y contundente, de la semana anterior ante Olabide, en la que no se dieron buenas sensaciones y en la que la imagen del equipo fue bastante pobre, esta semana el ATE Asesores Araberri ha recuperado partes del buen juego con el que comenzó la liga. Aunque el partido fue inesperadamente más tranquilo que lo inicialmente pensado, los locales fueron bastante regulares a lo largo de todo el partido. Como nota cuanto menos curiosa, Araberri no consiguió anotar ninguno de los triples que intentó, algo poco habitual en los tiempos que corren de tiradores empedernidos.

En los tres primeros cuartos el equipo fue constante en la defensa, y eso le dio opciones para correr fácil el contraataque, con finalizaciones de 1x0. Pero como siempre, este equipo depende de una defensa, que sin ser la que se está buscando en los entrenamientos, se acerca a lo que se quiere ofrecer. Hasta el descanso el marcador fue bastante igualado, como siempre partido a tanteo bajo y primando las canastas fáciles falladas, 22-15 con un margen de mejora muy grande por parte de Araberri.

En el tercer cuarto, el equipo despertó y subió un punto su defensa. Robos y pérdidas que dieron muchos ataques al junior de Araberri para anotar 18 puntos por solo 2 del equipo rival. En el último cuarto, sin que la puntería desapareciera por completo (11 puntos anotados) la defensa no estuvo a la altura, y se recibieron demasiado puntos, sobre todo por el parcial 0-6 recibido en el último minuto de juego.

Buena victoria que debe sumar fuerzas para continuar con la idea que se planteó allá por Agosto. La semana que viene contra Urkide veremos si definitivamente arrancamos a funcionar. Suerte al equipo de Marias, a ver si recupera a gente lesionada y enferma y puede empezar a entrenar con normalidad para poder crecer como equipo, hay potencial.

Anotadores Araberri: Segio 5, Jon Marín 21, David 4, Robles -, Iñaki 9, Adrián -, Ander 2, Jon Millán -, Julen 6, Jorge 4

sábado, 27 de octubre de 2012

Crónica ATE Asesores

SAN VIATOR 30 - ATE ASESORES ARABERRI 41


Buen comienzo de partido para el ATE Asesores, sobre todo mostrando una buena actitud defensiva, aunque muy fallón en ataque. A pesar de ello y de los múltiples tiros libres de los que dispuso el equipo local, la ventaja era de 6 puntos en el primer cuarto (6-12)

En el segundo cuarto continuo la buena defensa, pero no se mejoró en los porcentajes de tiro. Se realizaban tiro fáciles y abiertos, pero costó demasiado esfuerzo meter canastas, y eso que los aros actuales son infinitamente mejor que los del antiduo polideportivo. Que hubiera sido si el partido se hubiera jugado en un campo como ese... Con todo, buena ventaja al descanso, aunque algo corta viendo las oportunidades falladas en ataque (10-24)

T comenzó el tercer cuarto, y al Araberri se le fundieron los plomos. Es ver la defensa zonal rival, y se nos borran todas las ideas, la actitud defensiva desaparece, y simplemente estamos en la cancha, viéndolas venir. Con diferencia este ha sido el peor de los cuartos, en el que la ventaja adquirida hasta entonces desapareció y se volvió a temer una posible remontada (13-6)

En el último cuarto, y con la caraja aún presente, el equipo supo salvar el partido. Meter las canastas necesarias para no volver a caer en el último cuarto. Y esto se debió a los último 3 minutos de partido, en los cuales el Araberri logró meter un parcial de 8-0 para no pasar apuros y sumar una nueva vitoria (7-11)

En resumen, se mejoraron algunas facetas de la defensa y el rebote, tanto ofensivo como defensivo , pero todavía queda un mundo por mejorar. El margen es demasiado amplio como para no seguir trabajando y ver hasta dónde llegamos.

No habrá jornada esta próxima semana, así que habrá que esperar hasta el 10 de Noviembre para un gran partido contra Olabide.

Anotadores: Ortega 13, Marin 6, Martínez de San Vicente 2, Murguia 6, González -, Leciñana 3, Robles 2, Tamame 3, Millán -, Etxenausia 6

martes, 23 de octubre de 2012

Fundación 5+11 B 58 - ATE Asesores Araberri 38

Podría resumir el partido en con estar no basta. No vale presentarte al partido, a las 8:15 de la mañana, para después no tener la cabeza ni el cuerpo en donde deben estar. No vale estar semanas "entrenando" (lo podríamos llamar de cualquier manera) para luego querer ponernos al nivel de un rival claramente superior (por lo visto el otro día) y no llegar siquiera a estar metidos un minuto en partido. No vale solamente querer ganar un partido, si antes no has puesto los medios necesarios para hacerlo.

Este partido no merece crónica, por ello no está en la página web del club, porque lo importante no está en lo que pasó, sino en lo que se va a hacer para corregirlo. Entonces se verá la verdadera fuerza de este equipo, se verá lo que se ha superado y si realmente hemos dejado atrás malos hábitos y nos hemos superado, cosa que ahora mismo es el reto personal de todos y cada uno de los miembros del equipo, no solo jugadores por supuesto.

Porque aquí todos debemos hacer un pequeños análisis de lo que estamos ofreciendo, del nivel que estamos dando y de si es el límite que podemos alcanzar, porque si es así es para preocuparse seriamente. Cada uno tiene su responsabilidad.

El trabajo, esfuerzo y fuerza de voluntad para querer nos llevarán a ser los mejores, quizás no de la clasificación, pero si de otras facetas igualmente importantes en este deporte.

Las escusas se acabaron hace ya tiempo, lo que queda es un largo camino. Nos hemos desviado ligeramente, pero lo vamos a reconducir desde YA.




miércoles, 17 de octubre de 2012

Crónica ATE Asesores Araberri - Ekialde A




Ate Asesores Araberri 50 – Ekialde A 57



Primera derrota de la temporada para el ATE Asesores ante Ekialde. A pesar de que el partido comenzó con buenos momentos en ataque y defensa para los araberristas, todo esto cambió en la segunda mitad, otra vez volvió a suceder y el equipo ofreció su particular Dr Jekyll y Mr Hyde. Con todo, el resultado al descanso era de 28-22 a favor del ATE ASesores Araberri.

Tras el descanso, Ekailde pasó a defensa zonal y aquí es donde el equipo local sufre y mucho. Malas decisiones, mucho bote y poca paciencia fueron la tónica general de los ataques con su consiguiente falta de efectividad anotadora. Al inicio del último cuarto, 46-39, misma ventaja que al descanso, pero muchísimo peores sensaciones en el juego del equipo. En este último cuarto se desconectó completamente del partido, y un parcial de 4-18 declinó la balanza de forma contundente. No hay excusas.

Es muy difícil ganar un partido, si no se consigue la primera canasta del último cuarto hasta el minuto 9 y el equipo rival va a la línea de personal un total de 16 veces en este cuarto. Mucho por mejorar, pero sobre todo en la semana de entrenamientos, donde todos sabemos que es la clave para que la próxima semana podamos ser más constantes y tener un rendimiento más regular.

Para esta semana, partido muy importante contra el Fundación 5+11 B, en el que otra vez necesitaremos jugar al límite de nuestras posibilidades para conseguir la victoria. Toca madrugar, ya que el partido será el sábado 20 a las 9:00 en el polideportivo de Landazuri. Si alguno madruga, que no dude en venir, aunque avisamos, no se pagan desayunos posteriores.

jueves, 3 de mayo de 2012

¿Crisis? ¿Qué crisis?

ESPN ha publicado la lista con los clubes qué más pagan a sus jugadores. Como no,los dos primeros de la lista son de la Liga Española, Barça y Madrid. Eso no me parece raro, al final todos sabemos el volumen de negocio que mueve este deporte. Lo que nunca me había imaginado es la media de sueldo que tiene cada uno de sus integrantes. Aquí os dejo el enlace:http://espn.go.com/espn/story/_/id/7850531/espn-magazine-sportingintelligence-global-salary-survey-espn-magazine

  En el caso del Barça, es de 8,6 mill $ anuales, algo así como 167.000 $ semanales. ¿Tentador verdad? Como muchos dicen, total por hacer lo que te gusta por 2 horas de trabajo al día... A mi sinceramente estas cifras me inquietan mucho. En una realidad económica como la actual oir esas cifras de dinero me parece disparatado. Pero me pongo a pensar, y no veo claro quién es el responsable de que esto no tenga freno. Al fin y al cabo los clubes fichan a los mejores jugadores posibles para seguir siendo los mejores de su competición, para que de ese modo los aficionados puedan disfrutar viendo a su equipo.

 Entonces, ¿es la culpa de los clubes? No lo creo, el presidente del equipo en cuestión simplemente busca lo mejor, y si para ello debe dar un poco más que su rival para convencer a una "estrella", no lo dudará. Al fin y al cabo, la ley que rige la fiscalidad en el deporte está como está. Da igual la deuda generada.

  ¿Será el gobierno el que deba asumir la responsabilidad? Más complicado aún. Cuando un Gobierno sea el responsable de alguna mala situación que se ha generado, creo que lo habré visto todo. Siempre es echar balones fuera (sí, como Ramos...) y culpar a los anteriores de lo que ocurre. Dentro de poco se acusará a los que gobiernen después de la mala situación de un páis... Con lo cual descartamos esta opción.

 En mi opinión, la mayor parte de la culpa es de los aficionados/seguidores. Y no voy a decir siquiera de los socios, porque estos son muchos menos. Los seguidores quieren que su equipo gane, que juegue bien. Al fin y al cabo, su humor depende de ello. Les exigen lo máximo a los clubes. Y no les importa si "fulanito" les ha costado una barbaridad, da igual, si el resultado es positivo.

 El problema viene en que existen dos realidades en esta Crisis; los que la sufrimos y los que la disfrutan a costa de algunos de nosotros (me incluyo yo también, puesto que soy abonado y también costeo algunas fichas de muchos desgarramantas). Esto es extensible a cualquier deporte que mueve cantidades desproporcionadas de dinero.

En vez de sentarnos a poner las cosas claras, lo único a lo que nos dedicamos es a sentarnos en el sofá a ver a ese equipo favorito, insultar un poco al árbitro, quejarnos de mierda crisis que estamos ¿sufiriendo? y esperar una victoria de los nuestros. Como si así las penas fueran a ser menores. Y es que no hay como apelar a los sentimientos que los aficionados tienen por su equipo como para conseguir lo que se quiere sin importar la cantidad. Y al final, una única frase que todos tenemos: ...ya me gustaría a mí ser futbolísta.