Final Ncaa 2009 Michigan St - North Carolina

jueves, 3 de mayo de 2012

¿Crisis? ¿Qué crisis?

ESPN ha publicado la lista con los clubes qué más pagan a sus jugadores. Como no,los dos primeros de la lista son de la Liga Española, Barça y Madrid. Eso no me parece raro, al final todos sabemos el volumen de negocio que mueve este deporte. Lo que nunca me había imaginado es la media de sueldo que tiene cada uno de sus integrantes. Aquí os dejo el enlace:http://espn.go.com/espn/story/_/id/7850531/espn-magazine-sportingintelligence-global-salary-survey-espn-magazine

  En el caso del Barça, es de 8,6 mill $ anuales, algo así como 167.000 $ semanales. ¿Tentador verdad? Como muchos dicen, total por hacer lo que te gusta por 2 horas de trabajo al día... A mi sinceramente estas cifras me inquietan mucho. En una realidad económica como la actual oir esas cifras de dinero me parece disparatado. Pero me pongo a pensar, y no veo claro quién es el responsable de que esto no tenga freno. Al fin y al cabo los clubes fichan a los mejores jugadores posibles para seguir siendo los mejores de su competición, para que de ese modo los aficionados puedan disfrutar viendo a su equipo.

 Entonces, ¿es la culpa de los clubes? No lo creo, el presidente del equipo en cuestión simplemente busca lo mejor, y si para ello debe dar un poco más que su rival para convencer a una "estrella", no lo dudará. Al fin y al cabo, la ley que rige la fiscalidad en el deporte está como está. Da igual la deuda generada.

  ¿Será el gobierno el que deba asumir la responsabilidad? Más complicado aún. Cuando un Gobierno sea el responsable de alguna mala situación que se ha generado, creo que lo habré visto todo. Siempre es echar balones fuera (sí, como Ramos...) y culpar a los anteriores de lo que ocurre. Dentro de poco se acusará a los que gobiernen después de la mala situación de un páis... Con lo cual descartamos esta opción.

 En mi opinión, la mayor parte de la culpa es de los aficionados/seguidores. Y no voy a decir siquiera de los socios, porque estos son muchos menos. Los seguidores quieren que su equipo gane, que juegue bien. Al fin y al cabo, su humor depende de ello. Les exigen lo máximo a los clubes. Y no les importa si "fulanito" les ha costado una barbaridad, da igual, si el resultado es positivo.

 El problema viene en que existen dos realidades en esta Crisis; los que la sufrimos y los que la disfrutan a costa de algunos de nosotros (me incluyo yo también, puesto que soy abonado y también costeo algunas fichas de muchos desgarramantas). Esto es extensible a cualquier deporte que mueve cantidades desproporcionadas de dinero.

En vez de sentarnos a poner las cosas claras, lo único a lo que nos dedicamos es a sentarnos en el sofá a ver a ese equipo favorito, insultar un poco al árbitro, quejarnos de mierda crisis que estamos ¿sufiriendo? y esperar una victoria de los nuestros. Como si así las penas fueran a ser menores. Y es que no hay como apelar a los sentimientos que los aficionados tienen por su equipo como para conseguir lo que se quiere sin importar la cantidad. Y al final, una única frase que todos tenemos: ...ya me gustaría a mí ser futbolísta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario